fbpx

Top Menu es

Informaciones sobre los documentos necesarios para ir a estudiar a Italia

ANTES DE PARTIR

El procedimiento para obtener la visa

Antes de comenzar tu aventura en Italia para estudiar la lengua, es importante que tu sepas que para organizar y regularizar tu estadía es indispensable poseer algunos documentos.

Una primera fuente de información es el sitio del Ministerio de Asuntos Extranjeros (Affari Esteri), vistoperitalia.esteri.it, a través del cual podrás verificar si existe o menos la necesidad de la visa para entrar en Italia (sitio plurilingüe, por lo tanto no te preocupes si no conoces bien el italiano).

Para obtener información personalizada, te será pedido de rellenar un breve cuestionario que contiene preguntas acerca de tu nacionalidad, el país de procedencia, la duración y el motivo de la estadía.

Una vez que hayas respondido a tales informaciones, te aparecerá en la pantalla una lista de los documentos que tendrás que obtener antes de llegar a Italia.

En general, estos son los documentos de referencia para los estudiantes provenientes de países no-EU:

  • formulario per la solicitud de la visa de entrada  (visualiza)
  • foto carné reciente
  • documento de viaje válido con vencimiento superior, de al menos tres meses, al de la visa solicitada
  • demostrar de disponer de un alojamiento en Italia: reserva hotelera, declaración de hospitalidad
  • demostrar de disponer de los medios necesarios para mantenerse económicamente en Italia en relación a la estadía declarada, a travès de un importe no inferior a cuanto establecido en la Tabla A adjunta a la Directiva del Ministerio del Interior del 1.3.2000  (visualiza)
  • seguro sanitario, si el extranjero no tiene derecho a la asistencia sanitaria en Italia en virtud de acuerdos o convenciones en vigor con su País
  • inscripción o pre-inscripción al curso a seguir en Italia

Fuente: vistoperitalia.esteri.it

Cómo adquirir el seguro sanitario

Seguro para estudiantes

Hemos creado una póliza de seguro especial con el proveedor de seguros de confianza guard.me, para garantizar que se sienta protegido y seguro cuando viaje y estudie con nosotros.

Nuestro socio guard.me ha ganado el premio Star de la revista Language Travel Magazine al mejor proveedor de seguros internacional cinco veces y es el único proveedor con «estado de súper estrella».

Esta póliza especial ha sido diseñada para satisfacer las necesidades específicas de nuestros estudiantes que viajan al extranjero para estudiar en nuestros cursos para adultos, y brinda un muy buen nivel de cobertura para todos los destinos.

La inscripción es extremadamente fácil y se puede realizar al mismo tiempo que reserva su curso. En un plazo de 24 horas recibirá la confirmación de su póliza y en un plazo de 48 horas recibirá una tarjeta por correo electrónico, que podrá llevar consigo como prueba de la protección de su seguro.

Las características clave de la póliza de seguro guard.Me son:

  • Reembolso de las tasas del curso prepagadas si tiene que cancelar o interrumpir su curso debido a un accidente o enfermedad suya o de un familiar cercano. La póliza cubre los gastos de cancelación ANTES de la llegada a Italia.
  • Pago de gastos médicos (en caso de accidente o enfermedad).
  • Tratamiento dental de emergencia.

Para más información: https://www.guardme.eu/


El seguro sanitario válido para Italia es un requisito fundamental para solicitar la visa, así como también para el permiso de residencia (soggiorno), que debe solicitarse en los primeros 8 días desde la llegada a Italia.

Si has subscrito un seguro sanitario en tu país de origen, recuérdate de hacerla convalidar por la Embajada o  Consulado italiano antes de salir.

Se no la posees, una vez que llegues a Italia, podrás inscribirte al Servicio Sanitario Nacional (SSN) italiano, que garantiza una asistencia completa. De hecho, el médico de base que te será asignado se ocupará de tu salud y te prescribirá eventuales fármacos, exámenes y visitas con especialistas. El servicio es gratuito. La inscripción vale 1 año y tiene un costo de 149,77 euros

Para inscribirte al SSN, tendrás que realizar el siguiente procedimiento:

  1. Presentarte en una Oficina Postal (cualquiera -Poste-) y llenar un formulario dedicado boletín para pagar la cuota de inscripción al servicio (149,77 euro).  El boletín tendrá que ser dirigido a: Amministrazione P.T. Regione Lombardia – c/c postale 379222 – causa: “Iscrizione volontaria al SSN”.
  2. Dirigirse a la ASL (Azienda Sanitaria Locale) más cercana y llevar:

Si eres ciudadano EU:

  • el recibo de pago del boletín
  • la tarjeta TEAM/EHIC (European Health Insurance Card) – que tienes que solicitar en tu país de origen antes de partir- o el formulario E106

Si eres ciudadano no-EU:

  • Recibo de pago del boletín
  • Código fiscal
  • Pasaporte
  • Recibo de la solicitud del permiso de estadía (soggiorno)
  • Auto certificación de la inscripción al curso que asistirás
  • Auto certificación de residencia o domicilio

A TU LLEGADA

Cómo solicitar el Código Fiscal

El Código Fiscal es un código alfanumérico que el Ministerio de las Finanzas otorga a cada ciudadano italiano y también a aquellos que radican temporáneamente en el territorio nacional. Es indispensable para llevar a cabo algunos trámites, como la solicitud de inscripción al SSN, la apertura de una cuenta corriente o la firma del contrato de alquiler.

Si prefieres dejar tu país poseyendo ya el Código fiscal, puedes dirigirte a la Embajada o al Consulado italiano.

En alternativa, una vez que has llegado a Italia, tendrás que presentarte personalmente en la Agencia Tributaria (Agenzia delle Entrate) de la ciudad en la cual residirás. La lista de las oficinas en Lombardia la puedes ver en el sitio http://lombardia.agenziaentrate.it

Deberás presentar sólo el pasaporte si eres ciudadano EU o de uno de los siguientes países: Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, China (sólo Hong Kong y Macao), Sud Corea, Costa Rica, Croacia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, San Marino, Singapore, USA, Vaticano y Venezuela.

Si eres ciudadano no-EU debes llevar contigo también el recibo de la solicitud del permiso de residencia (soggiorno).

Cómo obtener el permiso de residencia

Ciudadanos EU

Si provienes de un país EU, podrás:

  1. permanecer en Italia hasta 3 meses sin necesidad de pedir algún permiso, a condición que tu poseas un documento de identidad válido para la expatriación.
  2. extender la estadía por más de los 3 meses,  inscribiéndose a la Oficina del Registro Civil (Anagrafe) de la Comuna de la ciudad de residencia.

Si vives en Milán puedes reservar una cita a través del sitio web www.comune.milano.it -> Servizi online -> Servizi Anagrafici -> Residenza stranieri.

El día de la cita recuérdate de llevar contigo:

  1. pasaporte o documento de identidad (carta d’identità)
  2. auto-certificación que demuestra la inscripción al curso que asistirás
  3. fotocopia de la documentación que demuestra la disponibilidad de recursos económicos adecuados, por ejemplo la certificación del poseso de una beca de estudio o de una cuenta corriente
  4. copia del recibo de pago del seguro sanitario.

Ciudadanos no-EU

Si provienes de países que no pertenecen a la Unión Europea deberás solicitar el permiso de residencia, en los siguientes 8 días desde tu llegada a Italia.

Primera solicitud

Para obtener tu primer permiso de residencia tendrás que:

  1. presentarte en una Oficina Postal de Poste Italiane
  2. buscar el “Welcome Desk”
  3. solicitar el kit (sobre) de solicitud de permiso de residencia (soggiorno)
  4. completar el kit con la colaboración del personal dedicado

Una vez rellenado el kit debe ser presentado en una de las Oficinas Postales de Poste Italiane que exponen el logo Sportello amico junto con:

  1. una fotocopia del pasaporte (sólo las páginas con los datos personales y la visa)
  2. una copia del recibo de pago del seguro sanitario.
  3. una copia de la inscripción al curso que frecuentarás con el sello de la Embajada o del Consulado italiano (de realizar antes de partir del propio país)
  4. un timbre fiscal (marca da bollo) de 16 euros (se compra en las tabaquerías)
  5. el boletín postal que encontrarás adjuntado al sobre (kit) y que sirve para obtener el permiso de residencia electrónico (30 euros aprox.) – tienes que pagarlo y conservar el debido recibo

El kit no tienes que cerrarlo, de modo que el empleado de la Oficina Postal pueda controlar que no falte nada. Tendrás que abonar otros 30 euros respectivo a la aceptación de la solicitud.

A este punto la Oficina Postal te entregará una carta de convocación indicando el día en el cual tendrás que presentarte a la Oficina Inmigración o a la Comisaría de Policía (Questura) más cercana al lugar donde vives.

El día de la cita lleva contigo:

  1.     los originales de los documentos incluidos en el kit (sobre)
  2.     los recibos de pago de los varios boletines
  3.     4 fotos carné

Renuevo

Para extender el plazo de tu permiso de residencia- en el caso en que desees seguir tus estudios lingüísticos- existe la posibilidad de solicitar el renuevo.

Condición importante es que el motivo de la solicitud del renuevo sea el estudio, es decir, el mismo motivo por el cual has obtenido el primer permiso.

Para obtener la prolongación del permiso, deberás repetir el procedimiento llevado a cabo a través del kit, especificando que se trata de una renovación (rinnovo).

También en este caso el kit lo encuentras en las Oficinas Postales que exponen el logo Sportello Amico.

El kit se presenta en la Oficina Postal junto a los mismos documentos de la primera solicitud (desde el punto 1 al 5), agregando ahora una copia del certificado de frecuencia y de haber superado el examen relativo al curso que estás por terminar.

El kit tienes que presentarlo abierto para consentire al empleado de la Oficina Postal de controlar que no falte nada. Tendrás que abonar otros 30 euros correspondientes a la recepción de la solicitud.

A este punto la Oficina Postal te entregará una carta de convocación con la indicación del día en el cual tendrás que presentarte a la Oficina Inmigración o al Comisariado de Policía más cercano al lugar en el que vives para presentar la solicitud de renuevo.

Para una mejor gestión de los trámites, es preferible iniciar el procedimiento de renovación al menos 60 días antes del vencimiento.

Cómo abrir una cuenta corriente

Si estás interesado/a en abrir una cuenta corriente bancaria o postal, para poder así efectuar pagos o recibir giros de tus padres, debes poseer los siguientes requisitos:

  • 18 años
  • un documento de identidad válido
  • el código fiscal
  • depositar una pequeña cuota inicial

Generalmente, las ventanillas de los principales bancos efectúan los siguientes horarios de apertura: 8.30-13.30 / 15.00-16.00 Aquellos postales, en cambio, abren generalmente a las 8.20 por la mañana (sábado incluido), pero los horarios de cierre pueden variar.

Para encontrar la Oficina Postal más cercana a ti, visita el sitio de Poste Italiane al siguiente link:
https://www.poste.it/cerca/index.html#/vieni-in-poste/